Edificio Los Portales de Freirina

Play Video

Vive la experiencia
en 360°

El edificio Los Portales, construido en 1870 en Freirina, fue concebido como Casa de Gobierno y jugó un rol clave en la obtención del título de ciudad de la antigua «Villa de Santa Rosa de Freirina», el que sería otorgado mediante decreto gubernamental en 1874.

Su arquitectura de estilo neoclásico y su ubicación frente a la plaza principal lo convierten en un símbolo urbano y patrimonial de la comuna, integrándose con el conjunto histórico que conforman la Iglesia Parroquial y las casas de barro que lo rodean.

Construido en 1870 con el objetivo de funcionar como Casa de Gobierno para respaldar la solicitud del título de ciudad para Freirina.
El título de ciudad fue otorgado por decreto gubernamental en 1874.
Declarado Monumento Histórico en 1980 por su valor patrimonial y cultural.
En 1981 fue restaurado por la Dirección de Arquitectura del MOP bajo la dirección del arquitecto Alberto Calvo.
En 2012 se desarrolló un nuevo proyecto de restauración como parte del programa "Puesta en Valor del Patrimonio", dirigido por el arquitecto Sergio Cabezas.
Estilo neoclásico, con distribución en torno a un patio central rodeado de corredores.
Columnas de fuste octagonal que rodean el patio.
Habitaciones con puertas hacia el patio interior y ventanas hacia el exterior.
Fachada principal orientada hacia la plaza, compuesta por 10 columnas octagonales unidas por arcos de medio punto.
Portal central en volumen más alto que el resto del edificio, destacando su función pública y simbólica.
Construcción en tabiquería de pino Oregón con adobillos contenidos, revocado en barro.
Techumbre cubierta de tejuelas de madera.
Estructuralmente la construcción es de una base sólida. Resistió sin mayores inconvenientes el fuerte sismo de 1922 que afectó a Atacama; su deterioro es el natural del paso del tiempo.

Uso Actual

Actualmente alberga las oficinas del municipio de Freirina. Continúa siendo un referente cívico y patrimonial en el centro histórico de la ciudad.

Explora más patrimonios